La limpieza por solvente es un proceso utilizado para eliminar
contaminantes orgánicos como aceites, grasas, ceras y fluidos de
mecanizado en piezas metálicas. Este método es ampliamente usado en industrias donde se requiere una limpieza extrema y repetible, con contaminaciones altas.
Mayor poder desengrasante: Los solventes disuelven con facilidad
contaminantes orgánicos.
Proceso cerrado: la integracion de un sistema de destilacion en la
maquina permite un reciclaje continuo del solvente
No genera efluentes: Al ser reciclado internamente, reduciendo el
impacto ambiental.
Compatibilidad con geometrías complejas: Al trabajar bajo vacio,
podemos tratar geometrias extremadamente complejas.
Cámara al vacío: Se coloca la pieza en una cámara cerrada y se aplica vacío para evitar cualquier riesgo de inflamacion del solvente.
Limpieza por inmersión: La pieza se sumerge en solvente caliente. El solvente circula en la camara, siendo filtrado de manera continuo. Opcionalmente, sepuede agregar tanques de enjuage y modulos de ultrasonido.
Limpieza por vapor: Se injecta vapor de solvente para garantizar un desengrase perfecto de la pieza.
Secado al vacio: El vacio intenso en la camara de lavado favorece la
evaporacion del solvente y permite secar completamente la pieza.
Destilación interna: En paralelo del proceso de lavado, el solvente es destiladoy reciclado de manera continua, garantizando siempre una limpieza con producto puro.
El lavado híbrido combina las ventajas del lavado por solvente (alta
eficacia en el desengrase) con las del lavado acuoso (capacidad de
eliminar contaminantes inorgánicos como sales, oxidos, residuos de
combustion).
El equipo Solvacs existe en version hibrida, lo que permite alcanzar
niveles de limpieza extremos.